Los organismos vivientes se agrupan como factores bióticos del ecosistema; por ejemplo, las bacterias, los hongos, los protozoarios, las plantas, los animales, etc. En pocas palabras, los factores bióticos son todos los seres vivientes en un ecosistema o, más universalmente, en la biosfera.

Por otra parte, los factores químicos y los físicos se agrupan como factores abióticos del ecosistema. Esto incluye a todo el ambiente inerte; por ejemplo, la luz, el agua, el nitrógeno, las sales, el alimento, el calor, el clima, etc. Luego pues, los factores abióticos son los elementos no vivientes en un ecosistema o en la biosfera.
La ecología es una ciencia multidisciplinaria que recurre a la Biología, la Climatología, la Ingeniería Química, la Mecánica, la Ética, etc.
ECOSISTEMA:Un ecosistema es un sistema natural vivo que está formado por un conjunto de organismos vivos (biocenosis) y el medio físico en donde se relacionan, biotopo. Un ecosistema es una unidad compuesta de organismos interdependientes que comparten el mismo hábitat. Los ecosistemas suelen formar una serie de cadenas tróficas que muestran la interdependencia de los organismos dentro del sistema.
TEMPERTURA: La temperatura es una magnitud referida a las nociones comunes de calor o frío. Por lo general, un objeto más "caliente" tendrá una temperatura mayor. Físicamente es una magnitud escalar relacionada con la energía interna de un sistema termodinámico. Más específicamente, está relacionada directamente con la parte de la energía interna conocida como "energía sensible", que es la energía asociada a los movimientos de las partículas del sistema, sea en un sentido traslacional, rotacional, o en forma de vibraciones. A medida que es mayor la energía sensible de un sistema se observa que esta más "caliente" es decir, que su temperatura es mayor.
ECOSISTEMA SEMI NATURAL: que se ha formado a raíz de causas naturales, pero que se ha modificado bajo la influencia humana: por ejemplo, bosques ralos intervenidos y matorrales sucesionales.
POBLACION: Grupos de la misma especie que poseen intercambio genetico.
ESPECIE: Seres vivos con caracteristicas fenotipicas y genotipicas que se reproducen entre si.
GENOTIPO: es el contenido genético (el genoma específico) de un individuo, en forma de ADN. Junto con la variación ambiental que influye sobre el individuo, codifica el fenotipo del individuo.
el genotipo puede definirse como el conjunto de genes de un organismo.
FENOTIPO: es el conjunto de rasgos de un organismo.
COMUNIDAD: Organismo de 2 o mas poblaciones en un area determinada.
BIODIVERSIDAD: Variedad y variabilidad que existen en las especies (diversidad genetica)
ECOSISTEMA RURAL O AGROECOSISTEMA: Conjunto de condiciones naturales donde existe una minima intervencion del hombre.
ECOSISTEMA URBANO: Condiciones artificiles que se caracteriza por la intervencion total del hombre.
ZONA SUB -URBANA: Transicion entre urbano y rural.
No hay comentarios:
Publicar un comentario